Será definida en el 'Instrumentum laboris' que será publicado antes del mes de agosto.
Ciudad del Vaticano, 16 de mayo de 2014
El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido en los días 13 y 14 de mayo para analizar el primer borrador del Instrumentum laboris en
vista de la III Asamblea General Extraordinaria. Lo indicó hoy el
portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi y añadió
que martes 13, el Consejo fue presidido por el Santo Padre.

La nueva metodología --precisó Lombardi-- que se empleará en los futuros sínodos y que será definida por el Instrumentum laboris,permitirá
optimizar los tiempos e intervenciones de los obispos presentes. Y que
la nueva metodología será seguida durante el desarrollo de la Asamblea
General Extraordinaria que abordará el tema de la familia y que se
realizará en el Vaticano del 5 al 19 de octubre de 2014, siendo una
primera etapa que definirá el 'status quaestionis' y recogerá
testimonios y propuestas. En cambio la segunda etapa será la Asamblea
General Ordinaria prevista para 2015, destinada a individuar las líneas
operativas para la pastoral de la persona humana y de la familia.
En el coloquio con los periodistas el director de la Oficina de prensa añadió que el documento final del del Instrumentum laboris estará
listo en tiempos relativamente breves y que una vez concluido deberá
ser traducido en diversos idiomas. O sea antes de las vacaciones de
verano europeas que son en el mes de agosto.
En
el comunicado de prensa publicado siempre hoy y comentado por el
director, se lee que el secretario general del Sínodo, el cardenal
Baldisseri, al dar la bienvenida al Santo Padre quiso "expresar gratitud
por la Carta que Francisco el pasado 1 de abril, concedió el carácter
episcopal al sub-secretario, monseñor Fabio Fabene, con el fin de
reforzar aún más esa colegialidad afectiva y efectiva que es parte
constitutiva del Sínodo de los obispos".
Asimismo, señala que el Instrumentum laboris ha sido examinado oportunamente y se han introducido sugerencias surgidas durante la discusión.
Por
otro lado, el comunicado señala que a los trabajos realizados en estas
dos jornadas, además de los miembros del Consejo Ordinario --entre los
cuáles el relator general el cardenal Peter Erdó y el secretario
especial monseñor Bruno Forte-- estaban presenten los cardenales André
Vingt-Trois, arzobispo de París, y Raymundo Damasceno Assis, arzobispo
de Aparecida y presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil;
invitados a participar, en cuantos presidentes delegados junto al
cardenal Luis Antonio G. Tagle, a la III Asamblea General
Extraordinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario