viernes, 27 de abril de 2012
INAUGURACIÓN PLACA PADRE PALAU CERVELLÓ
lunes, 23 de abril de 2012
PARTICIPACIÓN DEL CMS EN EL II CAPÍTULO PROVINCIAL CARMELITAS MISIONERAS
He buscado palabras en castellano para poder compartir con vosotros, queridos carmelitas misioneros seglares, la alegría inmensa que llenaba mi corazón, después de la finalización del Capítulo Provincial “MATER CARMELI DE EUROPA”. No lo he conseguido, porque necesitaría recurrir a metalenguajes, una vez que el lenguaje articulado no me lo permite, por escasez de vocablos más expresivos. Quiero deciros, todavía, que ha sido un abrir ventanas y dejar el aire de Dios entrar, experienciando cómo circulaba entre todos nosotros el viento del Espíritu. Una vez más, Jesús me regalaba la experiencia pascual en medio de las queridas Hermanas Carmelitas! Digo esto, porque imperceptiblemente nos vamos acomodando a una vida espiritual empequeñecida, acomodada, sin fuerza, hecha de medias tintas y de medias verdades y nos falta la osadía de las verdades enteras.
Mientras abandonaba mi país rumbo a Valladolid, donde se celebraba el Capítulo, me apercibí que se rompía mi escenario geográfico y familiar y de pronto, casi me he sentido sola! Me miraba peregrina y con las manos pobres y vacías! Era el desafío claro a tener que trascenderme y abrirme al impacto de las sorpresas de Dios.
Salí del Capitulo con una voluntad firme de aceptar, que la vida reclama de mi, en esta hora de gran vacío existencial, un enérgico SÍ. En mi corazón quedó impresa la urgencia de anunciar el Evangelio con fuerza, con la total convicción de que nosotros, CMS, somos portadores de un mensaje de vida y esperanza.
La espiritualidad del laico, no es menos exigente que otras formas de vida, pues está marcada por la radicalidad evangélica del seguimiento de Jesús. Ésta es una verdadera vocación por la que estamos llamados, a tender puentes, dialogando con el mundo y con Dios, que nos habla a todos a través de Su Palabra.
Me acompañaba de regreso a Portugal una alegría profunda, genuina y desbordante por todo aquello que Dios me hacía ver, esto es, un Capitulo de Hermanas Consagradas, verdaderamente abiertas al mundo de hoy, deseando compartir con los laicos su espiritualidad y recibiendo con gusto y encanto todas nuestras aportaciones.
Cuando en el avión miraba el espacio infinito y tomaba conciencia clara de la gran ampliación del escenario de partida, descubrí que mi país y mis hermanos eran ya algo que me sobrepasaba!
Con el levantar los ojos más lejos y más alto, el cielo entraba dentro de mí!
Maria Vieria
CMS BEJA
domingo, 8 de abril de 2012
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
sábado, 7 de abril de 2012
SÁBADO SANTO
La «hora» de la Madre.
Si el Viernes es la «hora» de Cristo, a la que toda su existencia se
encaminaba, el Sábado es la «hora» de María, en que la fe y la esperanza de la
Iglesia se recogen en su corazón de Madre, como recuerda la Congregación para
el Culto Divino: «En María, conforme a la enseñanza de la tradición, está como
concentrado todo el cuerpo de la Iglesia […] es imagen de la Iglesia Virgen que
vela junto a la tumba de su Esposo, en espera de celebrar su resurrección». Por
eso, recomienda una celebración mariana en la mañana del Sábado Santo, como se
hace cada año en la basílica romana de santa María la Mayor.






